Reproducimos la segunda y última parte del resumen de lo mejor del año, que redactamos ininterrumpidamente desde 2003 en las páginas de la Cartelera Turia. En esta ocasión, con nuestro habitual (y casi telegráfico) resumen estatal y autonómico, amén de nuestra pequeña lista de álbumes internacionales recomendados.
RESUMEN DE 2014 (y II)
Tórtel, en lo más alto de la producción valenciana de 2015.
Tras el breve repaso que dimos en nuestra anterior entrega a lo más destacado que nos ofreció el panorama internacional, llega el momento de abordar la producción estatal y local del 2014. También ajena modas imperantes o tendencias mayoritarias, se ha debatido entre el apuntalamiento de carreras ya casi indiscutibles y la emergencia de nuevos valores. Entre los primeros, ha sido el año del discutido nuevo álbum de Nacho Vegas (por la modulación de su mensaje social, en gran medida), la recuperación del buen tono de Sr. Chinarro o la tibia vuelta de Los Enemigos. De la confirmación también de Mishima, El Columpio Asesino, Dotore, Single, Ornamento y Delitoo María Rodés. De la entronización del dueto formado por Sílvia Pérez Cruzy Raül Fernández (mejor directo del año, sin duda). Y de la pujanza de talentos más jóvenes, como Aries, Mourn, Biznaga, Miquel Serra, I Am Dive, Tiger Menja Zebrao Mee & The Bees.
En clave local, cerca de una decena de álbumes gestados en la Comunidad Valenciana podrían figurar en cualquier listado de lo más destacado que se ha editado en el conjunto del país. De entre ellos, sobresale por méritos propios el tercer álbum de Tórtel, multiplicando con creces las virtudes de sus predecesores. Y no le han ido muy a la zaga las nuevas entregas de Senior i El Cor Brutal, Teletexto, La Habitación Roja, Jupiter Lion, Sitja, Antiguo Régimen, deBigote, Polock, Sánchez o Vicente Prats. Damos por concluido tan sintético recuento, como siempre, con nuestra tradicional lista de mejores discos internacionales, reducida a solo 13 nombres y sin más jerarquía que la alfabética.
The Afghan Whigs–Do to the Beast (Sub Pop); Damon Albarn–Everyday Robots (Parlophone/Warner); Barzin–To Live Alone In That Long Summer (Monotreme); FKA twigs–LP1 (Young Turks/Popstock!); Lydia Loveless–Somewhere Else (Bloodshot); Martin Carr–The Breaks (Tapete); Neneh Cherry–Blank Project (Smalltown); Owen Pallett–In Conflict (Domino/PIAS); The Raveonettes–Pe’ahí (The Beat Dies); Spoon–They Want My Soul (Loma Vista/Republic); Sun Kil Moon–Benji (Caldo Verde/Popstock!); The War on Drugs–Lost in The Dream (Secretly Canadian/Popstock!); Wild Beasts–Present Tense (Domino/PIAS).
Carlos Pérez de Ziriza.
Comentarios recientes